Hace unas semanas se ha aprobado la primera parte de uno de los proyectos más grandes en generación eléctrica que se ha propuesto en nuestro país. Serán 5 represas que en su conjunto tendrán la capacidad de generar 2750 MW (1), las cuales presentan la potencialidad de generar al mes (2): 2.75 GW*30d*24h=1980 GWh=1 980 000 000 kWh lo que puede alimentar a unas 6.6 millones de casas al mes, con un consumo de 300 kWh por casa, en promedio se puede decir que cada casa en Chile tiene 4 integrantes (3), por lo que hidroaysen puede alimentar a 26.4 millones de chilenos normales, corrientes y que poseen un gasto eléctrico del tipo domiciliario. Se puede ser menos optimista y pensar que sólo hay 3 habitantes en cada casa, por lo que las 6.6 millones de hogares se convierten en 19.8 millones de chilenos. Es decir que este complejo sistema generador de electricidad posee la capacidad de alimentar energéticamente a Chile por muchos años, ya que con las actuales instalaciones ya cubrimos a los 17 millones de chilenos que hoy pisamos en este país. Y que además, cubre las actuales necesidades de energía del sector productivo nacional, minería, manufactura, etc.
El punto central es saber si necesitamos dicha energía, aquí es donde los "expertos" de nuestro actual y anterior gobierno nos dicen que necesitamos incrementar la matriz energética de la nación. En los próximos 10-15 años se debe duplicar la capacidad para generar energía y en los próximos 20-30 duplicarla nuevamente. Esta información fue lo que dió origen, hace unos años, al debate sobre la factibilidad de la energía nuclear en nuestro país (4). Debate que aún sigue abierto. En ellos no se descarta que Chile pueda ingresar al grupo de países productores de energía a partir de combustibles nucleares. Sólo para el conocimiento general, Chile desde hace casi 50 años es operador de dos centrales nucleares de estudio y que se encuentran en la zona central del país (5), éstas centrales no poseen la capacidad de generar electricidad, no son de potencia, sino que se dedican a la generación de isótopos radioactivos utilizados en medicina y la industria.
Puede ser que el país requiera dicha energía y en los tiempos en que los estudiosos del tema lo predice, un dato no menor, es a qué costo para la sociedad civil, es decir nosotros, será dicha energía. Hoy en día, en que toma cada vez más fuerza el concepto de desarrollo sustentable, al parecer una vez más nuestro gobierno tiene un discurso y un accionar opuesto.
Para tener un desarrollo sustentable debemos tener las herramientas para fijar límites en los que el sector productivo puede funcionar, ¡¡¡ sin alterar la sustentabilidad!!!. Para esto se deben definir perfectamente cuales son los máximos que debe producir una industria determinada sin alterar el medio en el cual esta, ya que tal como se puede ver, en la generación de energía por medio del agua, existen sistemas de pasada, pequeñas represas, medianas, grandes e Hydroaysén y los impactos sobre el medioambiente son muy distintos, tanto visuales como a largo plazo.Tal y como quiere reflejar el título de esta nota cuando el mono se hace muy grande, se vuelve peligroso e incontrolable, corrupto y tal como King-Kong hará lo que sea para sobrevivir, ¿Haremos que King-Kong tenga que subir hasta el edificio más alto para acabar con él?
Para tener un desarrollo sustentable debemos tener las herramientas para fijar límites en los que el sector productivo puede funcionar, ¡¡¡ sin alterar la sustentabilidad!!!. Para esto se deben definir perfectamente cuales son los máximos que debe producir una industria determinada sin alterar el medio en el cual esta, ya que tal como se puede ver, en la generación de energía por medio del agua, existen sistemas de pasada, pequeñas represas, medianas, grandes e Hydroaysén y los impactos sobre el medioambiente son muy distintos, tanto visuales como a largo plazo.Tal y como quiere reflejar el título de esta nota cuando el mono se hace muy grande, se vuelve peligroso e incontrolable, corrupto y tal como King-Kong hará lo que sea para sobrevivir, ¿Haremos que King-Kong tenga que subir hasta el edificio más alto para acabar con él?
Notas
(1) Página Web del proyecto: http://www.hidroaysen.cl/site/descripcion_pha.html, revisado
(2) El Wh, watt-hora es la unidad de energía que usamos para medir la energía eléctrica en nuestros hogares, especialmente su múltiplo de 1000, el kWh, el kiloWatt-hora.
(3) Tomando en cuenta los datos del último censo.
(4) Existen varios informes que pueden ser descargados desde la página de la Comisión Nacional de Energía, CNE
(5) Afortunadamente para los provincianos los santiaguinos son tan centralistas que decidieron construir dichas centrales en la propia capital una antes de entrar al túnel Lo Prado, reactor de Lo Aguirre, camino a la quinta región y el otro ahora en plena ciudad, en las Condes, reactor de la Reina.